Mostrando entradas con la etiqueta ameba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ameba. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2022

ESCUBIDÓS

Amebas comecerebros de diferentes géneros y caracteres


Samonas Blúmer diseñó el perro ameón y extreñido, un can que sólo orina los fines de semana y defeca heces duras y secas, fáciles de recoger por sus dueños. Le llamó Escubidós en homenaje a Hanna Barbera, aunque, a diferencia de Scooby-Doo, su mascota no era cobarde ni padecía dislalia. Y algunos usuarios optaron por llamarle Ameón, conviertiendo así el adjetivo en nombre propio.

Este mismo Samonas desarrolló la idea del psiquismo de Erre Ruyer que permite a la ameba adquirir costumbres y por lo tanto hacerse con un carácter particular, lo cual consiente distinguir entre amebas magníficas y amebas pusilánimes, incluso permite diferenciar amebas histéricas de amebas psicasténicas. Blúmer aplicó a sus amebas el principio pedagógico de la atención a la diversidad. 

La ameba y hasta el vegetal decía el maestro: "erlebt, enjoys, survole o pense su estructura orgánica con tanta nitidez como el hombre piensa la herramienta que está fabricando" (Elementos de psicobiología, 1946).

Samonas se hizo rico produciendo y vendiendo carísimas galletas especiales y huesitos "escubis", imprescindibles para alimentar y motivar a Escubidós si se quería que el perro grande meara poco, cagara duro y husmeara o persiguiera malhechores.