martes, 22 de mayo de 2018

TODOS BASTARDOS



Cuenta el señor de Nancy al sochantre de Cunqueiro que su madre, tras estériles y fracasados amores, acabó de pupila en un tapadillo explotado por un peinador marsellés de orientación ambigua. Nunca supo el señor de Nancy con seguridad quien fecundó esas entrañas, pero su madre, aunque no tenía por entonces cortejo fijo, insistió en que debía de ser engendro de un tabernero, pues desde la noche en que le alivió, le habían dado sofocos vespertinos con mareos, señal segura -entendía ella- de que la había dejado preñada y bien preñada, de una sola vez.

martes, 24 de abril de 2018

HACERSE EL TONTO

Resultado de imagen de theodoret de cyr

Teodoreto, último gran teólogo de la escuela de Antioquía, fue obispo de Ciro (Siria) a mediados del siglo V. Disidente del Concilio de Éfeso, arremetió en una de sus epístolas (la ochenta y tres) contra aquellos que negaban la maternidad divina de María. Acabó reconciliado con la Iglesia, que sin embargo acabaría anatemizando la lectura de algunos de sus escritos.

sábado, 21 de abril de 2018

ANIMAL DE DOS LENGUAS Y DOS CARAS


En lo más crudo del invierno, caminaba un romero por regiones remotas. Su viaje se enredaba como aventura temeraria, pisando nieve contra vientos crueles, resbalando en hielo. Su camino serpenteaba entre nubes atravesando quebradas. Ya avistaba en sueños el lugar santo al que acudía, ya temía por su vida, ya se encomendaba a San Roque o a San Cristóbal, perdida la senda, perdía con ello la esperanza. Sufría su cuerpo por ser alma. Se desnortaba.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

CUESTIÓN DE POSTURA

Lilith por Kenyon Cox

El mito de Lilith es probablemente de origen mesopotámico, sumerio, acadio, babilónico... En su exilio lo conocieron los judíos... El nombre de esta fantástica hembra solo aparece una vez en la Biblia.

Según una antigua tradición cabalística, la primera mujer de Adán no fue Eva sino Lilith. Al contrario que Eva, formada de la costilla de Adán, Lilith fue creada de barro a la par que Adán. Pero Adán y Lilith nunca se llevaron bien, pues cuando Adán deseaba copular con Lilith, esta se ofendía por la postura que aquel le exigía:

- ¿Por qué he de acostarme debajo de ti? -preguntaba-, yo también fui hecha de polvo, y por lo tanto soy tu igual.

martes, 28 de noviembre de 2017

EMBLEMAS DE ARAGÓN Y CATALUÑA




Resultado de imagen de escudo de aragón
En heráldica este emblema se define como cuatro palos de gules en campo de oro.

Cómo casi todo el mundo reconoce, la bandera de la comunidad catalana procede del Reino de Aragón, más concretamente de su emblema o escudo medieval. Marcia Gabriela Spadaro, una corresponsal argentina a la que interrogué hace años por la gente de mi apellido que fue a la Argentina in illo tempore, me regaló esta curiosa crónica sobre el origen del escudo del Reino de Aragón, al que perteneció el Condado de Barcelona desde antiguo. La he arreglado y actualizado un poco para ofrecerla aquí al público curioso.

domingo, 29 de enero de 2017

INCOMODIDADES NATURALES



Crates de Tebas

CRATES, METROCLES Y LOS ALTRAMUCES

Antístenes, un discípulo de Sócrates, fundó la Escuela Cínica. Los cínicos de entonces no tienen nada que ver con los actuales. Hoy llamamos "cínico" a quien predica una cosa y hace otra. Los cínicos antiguos eran gente íntegra, austera, honrada. Hicieron de la excelencia, entendida al modo socrático como autonomía y autarquía, un valor absoluto. Para ser libérrimos despreciaban los lujos, las comodidades y los placeres, se reían de las convenciones sociales y llevaron una vida de mortificación. Eran los "perroflautas" de la Antigüedad. Tales como Diógenes el de Sinope, que vivía en un tonel y mandó a freír monas a Alejandro el Grande porque le hacía sombra.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

ÁNGELES DEL AZAR



Sinesio de Rodas vació el Paraíso de ángeles para poblar con ellos el mundo terrenal. Ya el autocastrado Orígenes había exagerado la importancia de estos entes alados y Clemente de Alejandría habíar reconocido por primera vez la existencia del Ángel de la guarda ("dulce compañía, etc.").

Angelólogos exuberantes y maniáticos fueron los herejes gnósticos que pintaron a estas criaturas intermedias con tintes trágicos, haciéndoles responsables de los horrores que la humanidad padece.

Por el contrario, los ángeles de Sinesio, ángeles del azar, tejen con sus veloces y misteriosas interacciones el tapiz de la historia, porque transportan volando lo mismo recuerdos que voliciones, lo mismo vivencias que ideas.